404

This isn't good. Seems like...

You got lost .... Maybe try a search the links below?

.vc_tab-tour-inner-content-settings() { > .wpb_element_wrapper { > .wpb_column_container { &.empty_container { height: 80px; background-position: center center; } .wpb_vc_column_inner { > .vc_controls { background-color: @vc_column_bg; } > .wpb_element_wrapper { background-color: @vc_column_bg; padding: 14px; } } .wpb_vc_row_inner { > .vc_controls { > .column_move { background-color: @vc_column_bg; } } } } } } .wpb_content_element .ui-tabs .ui-tabs-panel.wpb_vc_tab { background-color: @vc_tab_bg; > .vc_controls { .vc_controls-visible; height: 35px; background: transparent; position: relative; } > .bottom-controls { top: auto; display: none; } .vc_tab-tour-inner-content-settings(); }
Convoca SET al Concurso Estatal de Oratoria «Sentimiento Juarista»

Convoca SET al Concurso Estatal de Oratoria «Sentimiento Juarista»

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con la finalidad de fomentar la paz, el respeto y la igualdad, valores que representa la figura de Benito Juárez, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Educación, convoca a las niñas, niños y jóvenes de los niveles preescolar, primaria y secundaria a participar en el “LIII Concurso Estatal de Oratoria ‘Sentimiento Juarista 2023″.

Las y los estudiantes interesados podrán participar en las diferentes categorías, como son: preescolar especial para alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM); primaria especial para alumnos de cuarto, quinto y sexto del CAM; preescolar para niños de segundo y tercero de jardín de niños.

También en la categoría primaria para estudiantes de quinto y sexto grado; secundaria, donde podrán participar alumnos de primero, segundo y tercero grado de las escuelas secundarias generales, secundarias técnicas y telesecundarias.

El certamen se efectuará en varias etapas desde intramuros, para pasar por zona escolar, sector educativo, a nivel municipal, regional y la gran final en la etapa estatal, los días 13 y 14 de junio en Ciudad Victoria.

Los aspectos a calificar por el jurado de expertos son: la voz, la actitud, el lenguaje, el espíritu y el discurso, cada característica se evaluará con un máximo de 20 puntos.

En categorías preescolar especial, primaria especial y preescolar, el concurso tendrá una sola fase (discurso preparado) con tiempos de 2 a 4 minutos; para las categorías primaria y secundaria, serán dos fases, primera (discurso preparado) y segunda (discurso improvisado de 3 a 8 minutos).

Los temas en categorías preescolar especial, primaria especial y preescolar son: Margarita Maza de Juárez, mujer y madre ejemplar; Benito Juárez y la primera escuela de Educación Especial; y Licenciado Benito Juárez: vida, trayectoria e influencia en la Educación Especial.

En categorías de primaria y secundaria los temas son: Benito Juárez, visionario de un México nuevo; Margarita Maza, ejemplo valeroso de mujeres mexicanas; Las Leyes de Reforma y su vigencia; Benito Juárez, su trabajo e impacto en la sociedad; Favorecer los valores cívicos y éticos en los adolescentes y Pedro José Méndez, fiel defensor del idealismo juarista.

También están los temas: La transformación como fuente de desarrollo; La importancia de los derechos y obligaciones de los estudiantes; personajes ilustres en Tamaulipas; Prevención de adicciones para lograr un desarrollo integral en los alumnos; y La importancia de la equidad de género.

En las etapas intramuros, zona escolar, sector educativo y municipal las escuelas cubrirán el traslado de sus participantes y asesores; en la etapa regional, la SET cubrirá la alimentación de los participantes y asesores; en la etapa estatal y la gran final, se encargará de logística, viáticos, traslado, hospedaje, y premiación de los participantes, asesores, madre o padre de familia.

En la etapa estatal, se entregará a los participantes diploma, reconocimiento para asesores y jurado calificador y premio de acuerdo a la categoría.

En la gran final, los concursantes recibirán diploma, reconocimiento para asesores e integrantes, una tablet para cada participante y asesor, así como las medallas de primero, segundo y tercer lugar respectivamente, además de una USB para integrantes del jurado calificador.