404

This isn't good. Seems like...

You got lost .... Maybe try a search the links below?

.vc_tab-tour-inner-content-settings() { > .wpb_element_wrapper { > .wpb_column_container { &.empty_container { height: 80px; background-position: center center; } .wpb_vc_column_inner { > .vc_controls { background-color: @vc_column_bg; } > .wpb_element_wrapper { background-color: @vc_column_bg; padding: 14px; } } .wpb_vc_row_inner { > .vc_controls { > .column_move { background-color: @vc_column_bg; } } } } } } .wpb_content_element .ui-tabs .ui-tabs-panel.wpb_vc_tab { background-color: @vc_tab_bg; > .vc_controls { .vc_controls-visible; height: 35px; background: transparent; position: relative; } > .bottom-controls { top: auto; display: none; } .vc_tab-tour-inner-content-settings(); }
Salazar llama a reconstruir sistema de migración tras tragedia en Juárez

Salazar llama a reconstruir sistema de migración tras tragedia en Juárez

Ciudad de México. El incendio de un albergue de migrantes en Ciudad Juárez, que dejó 39 muertos y 29 lesionados, es un recordatorio de un sistema migratorio quebrado y de los riesgos de la migración irregular, de acuerdo con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.

El diplomático manifestó en las redes sociales su pesar por la tragedia y dijo que es necesario reconstruir el sistema de migración.

«Nos unimos al dolor de los familiares de personas migrantes que perdieron la vida y de lesionados en incendio en Ciudad Juárez», expresó.

«Es un recordatorio a los gobiernos de la región de la importancia de componer un sistema de migración quebrado y los riesgos de la migración irregular».